La responsabilidad parental en un contexto transfronterizo

SCHMUCKBILD + LOGO

INHALT

BREADCRUMB

Proceso y procedimiento: Planteamiento de una
cuestión prejudicial

 

Las cuestiones constituyen el elemento central de la petición y deben referirse directamente a las disposiciones del derecho de familia europeo que requieran interpretación para poder resolver el litigio. Los fundamentos de la petición exponen el contexto necesario para realizar una evaluación adecuada, pero el Tribunal de Justicia Europeo se centrará en las cuestiones remitidas por el órgano jurisdiccional nacional. Esto es necesario para que la sentencia del Tribunal resulte útil en todos los Estados miembros de la UE y para que la interpretación del derecho proporcione orientación sea cual sea el contexto fáctico. El juez remitente, por lo tanto, debe examinar atentamente la forma de las cuestiones y es posible que desee que los abogados presenten observaciones respecto a la forma de las cuestiones antes de remitirlas.

Una vez redactada, la petición se envía al Registro del Tribunal de Justicia Europeo. La petición puede enviarse por correo, correo electrónico o por vía electrónica. El Registro es responsable de toda la correspondencia y de la gestión de los expedientes de los casos del Tribunal.

Puntos principales:
  • El órgano jurisdiccional nacional remite al Tribunal de Justicia Europeo cuestiones relativas a la interpretación del derecho de la UE.
  • Las cuestiones que constituyen los fundamentos de la petición deben estar indicadas claramente y redactadas atentamente.
  • El órgano jurisdiccional nacional presentará al Tribunal de Justicia Europeo un esquema de las disposiciones nacionales subyacentes, las disposiciones comunitarias pertinentes y el contexto fáctico del asunto.