La responsabilidad parental en un contexto transfronterizo

SCHMUCKBILD + LOGO

INHALT

BREADCRUMB

Modelos de mediación en los casos de sustracción transfronteriza de menores

 

Este modelo básico de mediación en la sustracción transfronteriza de menores se lleva a la práctica en distinta medida por parte de tres organizaciones europeas que organizan regularmente las mediaciones en casos de sustracciones transfronterizas familiares de menores: la organización benéfica británica Reunite International Child Abduction Centre(inglés), el Centro Internacional de Sustracción de Menores / IKO de los Países Bajos y la ONG alemana sin ánimo de lucro MiKK / Mediación en casos internacionales con la participación de padres y menores. Estas tres organizaciones utilizan la comediación y trabajan con mediadores que han recibido una formación especial y que están dispuestos a aceptar casos con poca antelación, así como a trabajar estrechamente con el órgano jurisdiccional competente en virtud del Convenio de La Haya de 1980.

  • Reunite cuenta con un grupo de 7 mediadores que llevan a cabo sesiones de tres horas con parejas durante dos días. La mediación, preparada por Reunite, aborda cualquier tema, excepto los temas relativos a los regímenes económicos matrimoniales, y es sufragada por los padres o por el sistema de asistencia judicial, si los padres tuvieran derecho a dicha asistencia.
  • IKO cuenta con un grupo de 18 mediadores que trabajan en comediación de manera biprofesional y llevan a cabo sesiones de tres horas con parejas durante dos días. La mediación, preparada por la Oficina de Mediación de IKO, se ocupa únicamente asuntos de sustracción, restitución o no restitución, reubicación y contacto, y es sufragada por el Ministerio de Seguridad y Justicia y por los padres, o por la Junta de Asistencia Jurídica si los padres tienen derecho a esta ayuda.
  • MiKK cuenta con una red de 140 mediadores que pueden trabajar en 28 idiomas. MiKK organiza la mediación y para ello reúne a un equipo de comediadores formado por un hombre y una mujer, cada uno de ellos procedente del país de cada una de las partes o, al menos, con la capacidad de hablar su lengua materna; uno de los mediadores cuenta con formación jurídica y el otro con formación psicosocial. De esta forma, se respeta el modelo de mediación establecido en la Declaración de Wroclaw. La duración de las mediaciones de MiKK depende de los padres, pero las sesiones suelen llevarse a cabo en dos o tres días y abordan cualquier asunto que los padres deseen resolver. La mediación es sufragada por las partes o, en casos especiales, por la autoridad central de Alemania.