La responsabilidad parental en un contexto transfronterizo

La responsabilidad parental en un contexto transfronterizo

SCHMUCKBILD + LOGO

INHALT

BREADCRUMB

Divorcio transfronterizo - Sustracción de menores por parte de los padres - La mediación familiar

 

DIVORCIO TRANSFRONTERIZO

0.00 Generique Right On
0.12 Dos manos que se separan
El amor no conoce fronteras, pero cuando llega la separación las cosas pueden complicarse. Cada año, en la Unión Europea, más de un divorcio de cada diez están relacionados con una pareja de distinta nacionalidad.
0.32 SOT Marie Galimard-Geiss, madre francesa:
“Es como si estuviera coja, me falta una pierna, no puedo seguir viviendo porque no tengo a mis hijos”.
0.41 Virgule upsound music
0.45 Stand-up Anne Devineaux, euronews:
“El divorcio nunca es fácil. Pero cuando se trata de parejas binacionales, la situación puede convertirse fácilmente en un quebradero de cabeza jurídico, incluso en un conflicto dramático, cuando hay menores implicados”.
1.00 Set-up Marie Galimard-Geiss
Esta madre francesa vive una pesadilla desde que se divorció de su exmarido alemán hace cuatro años.
1.12 SOT Marie Galimard-Geiss, madre francesa:
“Este es el cuarto de Astrid, mi hija, que viene un fin de semana al mes. Son los derechos de visita por los que tuve que luchar tanto. Hasta ahora se han respetado. Por otra parte, mi hijo tiene su cuarto esperándole. El armario está lleno con su ropa. Son cosas que compré hace dos años y que nunca ha usado”.
1.36 Cajas de mudanza/Mapa de Saarbrücken, Alemania
Marie acaba de mudarse a Saarbrücken, Alemania, con la esperanza de ver más a sus hijos, de seis y nueve años.
Las autoridades alemanas han revocado los derechos de custodia alegando que Marie presenta un riesgo de sustracción, porque el padre presentó una denuncia después de que ella se llevara a los niños de vacaciones a Francia sin su consentimiento.
1.59 SOT Marie Galimard-Geiss, madre francesa:
“Luché durante 18 meses para intentar ver a mis hijos por lo menos. Cada vez que intentaba acercarme a ellos, la escuela, la familia u otras personas avisaban a la policía. Creían que estaba allí para secuestrar a mis hijos”.
2.15 Imágenes de los hijos de Marie
En definitiva, Marie se siente discriminada en el sistema de justicia de un país que no es el suyo.
2.27 SOT Marie Galimard-Geiss, madre francesa:
“En lugar de ayudar a solucionar las cosas, tengo la sensación contraria. El sistema de justicia alemán empeora las cosas para el progenitor que se encuentra en el extranjero, algo que ya le resulta complicado. Así que tengo la sensación de que, hagamos lo que hagamos, se nos prejuzga”.
2.43 Varias imágenes de un conflicto en un parque/niños
El aislamiento y la falta de información sobre las leyes y actitudes en un país extranjero suelen agravar los conflictos. En el derecho de familia, las normas varían enormemente entre las distintas culturas.
Por eso se han tenido que crear herramientas jurídicas para abordar los casos transfronterizos.
La cuestión de la sustracción de menores por parte de los padres se aborda en el Convenio de La Haya y la legislación de la UE conocida como Bruselas II Bis. En la mayoría de los casos, se restituye al menor rápidamente a su país de origen.
3.11 Set-up abogado
Este abogado franco-alemán especialista en divorcios aporta más información.
3.18 SOT (en francés) Jean-Patrick Revel, abogado especialista en asuntos familiares:
“Este Reglamento devuelve la competencia al órgano jurisdiccional del lugar en el que el menor vivía con su familia antes de la separación. El juez de ese país será quien celebre la audiencia y examinará el asunto para dictar sentencia sobre la custodia; allí se realizará la investigación para determinar lo mejor para el menor, que viva allí o en otro lugar”.
3.37 Oficinas de Child/Mapa de Bruselas
Con sede en Bruselas, en Child Focus están familiarizados con estas cuestiones. En Bélgica, esta ONG gestiona las llamadas recibidas en el número de emergencia europeo para dar parte de la desaparición de niños, el 116000.
En uno de cada cuatro casos se trata de una sustracción parental.
3.54 SOT (en inglés) Hilde Demarré, Child Focus, directora de proyectos:
“Vimos que en Alemania, por ejemplo, tuvieron 700 casos el año pasado, así que este es un problema cada vez más frecuente en Europa. Sabemos también que hay unos 170.000 divorcios internacionales en la Unión Europea cada año, así que sabemos que es un problema que seguirá creciendo”.
4.18 Atomium Bruselas/Contexto Gerd Blömer-Pohl
La ONG ayuda a los progenitores que son víctimas, como este padre de tres hijos. Ciudadano alemán, estaba viviendo en Bélgica con su mujer ucraniana cuando todo cambió.
4.31 SOT (en alemán) Gerd Blömer-Pohl :
“Volví del trabajo un viernes por la noche y el apartamento estaba vacío. Los muebles seguían allí, pero los niños y mi mujer se habían ido. No lo entendía; el teléfono estaba desconectado. Durante unos días me volví loco”.
4.50 Jardín con niños/Ilustraciones de mediación familiar internacional
Se tardó varios meses en localizar a la madre, que se había trasladado a Alemania.
Para solucionar este tipo de conflicto, junto con medidas judiciales, las soluciones amistosas suelen ser las más efectivas. Hilde Demarré está convencida de ello y acaba de poner en marcha una Red europea de mediadores de familia.
5.10 SOT (en inglés) Hilde Demarré, Child Focus:
“Intentamos encontrar mediadores de familia o mediadores en cada país de la UE y también en algunos países candidatos; les impartimos formación, todos vienen a Bruselas para recibir 60 u 80 horas de formación y aprenden a trabajar juntos en la mediación. Tenemos un modelo de comediación, con el que se trabaja con un mediador de cada país, que han recibido formación para mediar juntos en un único modelo”.
5.38 UPSOUND mediación
5.44 Dos mediadores y dos progenitores
La ONG alemana MiKK colabora con este proyecto. Está especializada en mediación en casos de sustracción internacional de menores.
Christoph Paul es abogado y mediador de la organización.
6.01 SOT (en inglés) Christoph C. Paul, mediador de familia internacional:
“Son los padres quienes encuentran una solución, son los responsables del niño; son los padres quienes son los expertos en la vida del niño”.
6.11 Rotafolios de mediación
El carácter internacional de esta mediación requiere habilidades específicas:
6.19 SOT (en inglés) Christoph C. Paul, mediador de familia internacional:
“No solo hay que conocer el ámbito de la mediación; tienes que conocer algo de la diversidad cultural, cómo gestionarla. Y también tienes que conocer muy bien el marco jurídico de Europa. Así que si tienes un caso, por ejemplo, con Bélgica y Alemania, tienes que saber que eso no funciona solo en Bélgica y en el marco jurídico alemán, sino también en el marco jurídico transfronterizo internacional”.
6.44 virgule upsound
6.49 STAND-UP Anne Devineaux, euronews:
“Quince países europeos han establecido medidas para facilitar los divorcios internacionales. Un nuevo Reglamento llamado Roma II permite ahora a las parejas elegir el país cuya ley desean aplicar si se separan”.
7.06 Gráfico “Reglamento Roma III – Elección de foro en el divorcio”
Por lo tanto, si una española y un francés se casan y viven juntos en Italia, pueden elegir, por ejemplo, divorciarse aplicando la ley española, francesa o italiana.
7.21 Mapa de países del Reglamento Roma III
Entre los 27 países de la UE, solo la mitad aproximadamente han adoptado hasta ahora este Reglamento, que entró en vigor a finales de junio.
7.32 SOT Bruno Langhendries, asesor jurídico, ADDE (Asociación para la defensa del derecho de los extranjeros):
“El Reglamento Roma III no se creó como un procedimiento conjunto de divorcio, porque las ideas de la vida familiar son muy distintas en toda la Unión. La finalidad del Reglamento es buscar normas de armonización y seguridad jurídica. Lucha contra la “carrera al tribunal”, contra el hecho de que un cónyuge se da prisa en comparecer ante el órgano jurisdiccional de un Estado miembro que pueda proteger mejor sus intereses”.
7.57 Conclusión
Con una cooperación más estrecha y unos profesionales de distintos países que ofrecen más información, ahora hay muchos servicios disponibles para ayudar a las parejas internacionales a separarse.
8.16 FIN